Tratamiento Trastornos del sueño Madrid

Estás en:>>Tratamiento Trastornos del sueño Madrid
Tratamiento Trastornos del sueño Madrid 2018-07-10T14:50:26+00:00
  • Tratamiento trastornos del sueño

Los trastornos del sueño, también conocidos como desórdenes del sueño, son una serie de padecimientos que sufren algunas personas, afectando al desarrollo del ciclo sueño-vigilia. Algunos de estos trastornos pueden ser muy perjudiciales y graves para la salud de las personas.

¿Qué son los trastornos del sueño?

Los trastornos del sueño son una serie de padecimientos en la salud de los individuos que afectan a la capacidad del sueño y de dormir de las personas que los padecen. Comprende un amplio espectro de trastornos que dificulta a estas personas mantener un ciclo adecuado del sueño y de la vigilia.

Estos trastornos, por una parte, pueden afectar a la capacidad de dormir, de conciliar el sueño o de permanecer dormido o, por otro, pueden hacer que duerma excesivamente, se duerme constantemente o le es difícil mantenerse despierto.

Tipos de trastorno del sueño

Existe un amplio espectro de trastornos del sueño, pero algunos de los que se dan con mayor frecuencia en este tipo de personas son:

  • Sonambulismo: el individuo realiza determinadas acciones, como caminar o comer, mientras está dormido.
  • Parálisis del sueño: es un trastorno que consiste en que el individuo se despierta en mitad de la fase REM (es decir, cuando el cerebro está activo pero no el cuerpo). Esto impide al individuo moverse, con la única excepción de los ojos.
  • Insomnio: A la persona le es difícil dormirse o permanecer dormido durante toda la noche o tiene un sueño insuficiente o de mala calidad. Afecta a un 25% de la población. Esto puede conllevar que durante el día se sienta somnoliento, perjudicando a su vida diaria.
  • Terrores nocturnos: se da cuando el individuo se despierta en mitad de la noche de forma abrupta e incluso aterrorizada.
  • Narcolepsia: consiste en un sueño que le surge a la persona durante el día. Puede darse incluso aunque esta persona haya dormido bien por la noche. Este puede llegar a quedarse dormido durante varios minutos, sintiéndose despejado al despertar.
  • Enuresis: se da cuando el individuo se orina durante el sueño.
  • Síndrome de piernas inquietas: el individuo siente la necesidad o el deseo de mover las piernas con el objetivo de frenar ciertas sensaciones que le producen molestia. Se produce especialmente por la noche, llegando a dificultar el sueño.
  • Apnea del sueño: es un trastorno del sueño asociado con la respiración, ya que la persona que sufre este trastorno puede llegar a hacer una o varias pausas mientras duerme en la respiración.

Causas del trastorno del sueño

Causas de los trastornos del sueño

Algunas de las causas principales de estos tipos de trastornos del sueño son:

  • Sonambulismo: en niños una de las principales causas que puede causar el sonambulismo es la ansiedad o la fatiga. Sin embargo, en adultos puede deberse a otros motivos como la ingesta de alcohol o trastornos mentales.
  • Insomnio: una de las principales causas del insomnio es la existencia de ansiedad o depresión.
  • Terrores nocturnos: se da especialmente en niños de entre 3 y 7 años de edad, pudiendo causar respiración agitada y sudoración.
  • Narcolepsia: principalmente se debe por una anomalía en el cerebro que produce una alteración en los mecanismos neurales del sueño.
  • Apnea del sueño: una de las principales causas de este tipo de trastorno es la obstrucción en las vías respiratorias lo que puede llegar a impedir que el aire pase.

Tratamiento de los trastornos del sueño en Madrid

Si tú también sufres algunos de estos trastornos del sueño, existen tratamientos específicos para ellos. Nuestro equipo psicológico con amplia experiencia en estos casos te ayudará paso a paso para hacer frente a estos trastornos que impiden un buen desarrollo de tus tareas del día a día. Pide cita y visítanos en nuestro centro de Plaza España, 9, 7º izq., escalera derecha. Te esperamos para encontrar juntos la salida a este problema.

Deja un comentario

Pedir cita 639 18 40 83

Pide cita