Tratamiento Trastornos de personalidad Madrid

Estás en:>>Tratamiento Trastornos de personalidad Madrid
Tratamiento Trastornos de personalidad Madrid 2018-07-10T14:27:38+00:00
  • Tratamiento Trastorno personalidad Madrid

Un trastorno de personalidad es una anormalidad que afecta al plano emocional, afectivo, motivacional y en las relaciones sociales de los individuos.

Qué es un trastorno de personalidad

Se trata de un trastorno de tipo mental por el que la persona que lo padece cuenta con comportamientos o patrones de pensamiento que no son saludables, llegando a tener problemas sociales y en su relación en determinadas situaciones. Es difícil autodetectarse este tipo de trastorno, ya que la persona que lo sufre considera que su comportamiento es totalmente natural, e incluso en momentos se culpabiliza al resto de personas.

La mayor parte de este tipo de trastornos comienzan o bien en la adolescencia o en los primeros años de la adultez. Sin embargo, existen muchos tipos y sus síntomas y causas varían totalmente en función de la persona afectada y del tipo de trastorno de personalidad que padece.

Tipos

Existen múltiples tipos de trastornos de personalidad. Según el manual DSMV-TR, se pueden dividir en tres grandes grupos que, a su vez, se subdividen en otros subtipos:

Grupo A

Es en este cuadro donde se enmarcan todos los trastornos que son excéntricos o raros.

  • Paranoide: se muestra una total desconfianza que persiste en el tiempo hacia todas las personas que les rodean. Pueden incluso sentirse vigilados o en ocasiones pueden llegar a creer en determinadas teorías de conspiraciones.
  • Esquizoide: se caracteriza por que las personas que padecen este tipo de trastorno intentan por todos los medios aislarse del resto de personas y evitar, así, las interacciones y actividades con otras personas.
  • Esquizotípico: se trata de personas con falta o incomodidad en las relaciones cercanas, con “pensamientos mágicos”, falta de expresión emocional, vestimentas peculiares…

Grupo B

Son los trastornos emocionales o dramáticos.

  • Narcisista: las personas con este tipo de trastorno de personalidad tienen un sentido de sentirse muy importantes, no son críticos consigo mismos y tienden a presumir de todo lo logrado por ellos mismos. Además, suelen tener una gran necesidad de admiración por parte de otras personas. Su principal preocupación es el éxito.
  • Antisocial: son personas arrogantes, a las que le es difícil mostrar empatía y una de sus principales características es la agresividad. Existen 2 subtipos de trastorno de personalidad antisocial:
    • Tipo I: aunque no suelen ser agresivos, sí son fríos y calculadores y están dispuestos a llegar al éxito de cualquier forma.
    • Tipo II: a diferencia del anterior, sí realizan conductas agresivas y/o peligrosas.
  • Trastorno límite de la personalidad: se trata de un trastorno por el que las personas intentan buscar sensaciones que les aporten placer sin que les importe el riesgo de las mismas. Sus relaciones sociales suelen ser inestables y se caracterizan ampliamente por su impulsividad. Además, pueden llegar a ser agresivos, llegando a producirse daño físico ellos mismos.
  • Histriónico: su principal característica es que quieren ser el centro de atención en todo momento. A la hora de vestir o por su forma de hablar, tratan de llamar siempre la atención del resto de personas. Suelen ser poco sinceros y, además, pueden sentirse decepcionados o ilusionados con mucha facilidad.

Trastorno de personalidad tratamientoGrupo C

Aquí se incluyen los trastornos temerosos o ansiosos.

  • Por evitación: aquellos que padecen este tipo de trastorno de personalidad solo piensan en sus propias limitaciones y son sensibles al rechazo. De hecho, suelen sentirse heridas de forma muy profunda si alguien le critica. Temen al rechazo y al fracaso en todo momento, buscando realizar solo actividades y situaciones en las que, sin ningún riesgo, saben que van a conseguir el éxito.
  • Obsesivo-compulsivo: se caracterizan por presentar 3 necesidades principales: aprobación, seguridad y control. Buscan en todo momento el perfeccionismo y son muy reacios a cualquier tipo de cambio en su actitud.

Síntomas

Los síntomas del trastorno de personalidad varían ampliamente en función de un tipo u otro, así como de otros factores como la propia persona. Por lo general, estos tipos de trastornos alteran las dimensiones formativas, afectivas y laborales de las personas que los sufren, así como de la gente que se encuentra a su alrededor. En ocasiones pueden surgir otro tipo de complicaciones anexas como drogadicción, cambios en el estado de ánimo o problemas en la alimentación…

Tratamiento del trastorno de personalidad en Madrid

Si te encuentras en alguna de las situaciones anteriormente planteadas y necesitas una solución a algún tipo de trastorno de personalidad, en Madrid contarás con un centro donde podrás recibir atención personalizada. Nos encontramos en Plaza España, 9, 7º izq., escalera derecha. Nuestro equipo profesional de psicólogos te ayudará y te aconsejará para encontrar juntos la solución a tu problema.

Deja un comentario

Pedir cita 639 18 40 83

Pide cita