El trastorno de ansiedad social es un temor inmenso y persistente a ser observado y juzgado por otras personas. Este temor puede afectar en el trabajo, en la escuela y en otras actividades cotidianas. Las personas con este trastorno tienen síntomas de ansiedad o miedo en ciertas situaciones sociales. Si sientes que padeces este tipo de trastorno, queremos ayudarte a encontrar el tratamiento de ansiedad social en Madrid,
Qué es el trastorno de ansiedad social
Se trata de un tipo común de trastorno de ansiedad. Las personas que lo sufren sienten miedo o ansiedad en ciertas situaciones sociales como cuando conocen a nuevas personas, tienen que enfrentarse a una entrevista de trabajo, hablar con personas desconocidas en tiendas u otros establecimientos, etc. El mayor miedo de estas personas es el de ser humilladas, rechazadas y juzgadas.
Es tan fuerte este miedo que sienten, que se ven incapaces de controlar la situación. Esto les causa graves problemas en su trabajo, en la escuela y en más aspectos de sus vidas. A veces incluso prefieren no ir a eventos o lugares donde creen que puede haber gente que les avergüence.
Estas personas son conscientes de que no deberían sentirse tan mal ante estas situaciones, pero son incapaces de controlar su ansiedad y el miedo que sienten. Suelen evitar situaciones que provocan la sintomatología de este trastorno ya que no son capaces de soportar el malestar que sienten.
Este trastorno suele iniciarse durante la adolescencia, aunque varía dependiendo de cada persona. En algunos casos esas personas no buscan ayuda hasta después de varios años después de presentar síntomas. Esto es un grave error, ya que cuánto antes se diagnostique el problema, antes podrá ser tratado.
Síntomas de este tipo de ansiedad
El trastorno de ansiedad social comprende ansiedad, miedo y evasión que interfieren en la vida cotidiana de las personas que sufren este trastorno. Los síntomas pueden comenzar durante la niñez o durante una etapa más adulta y son los siguientes:
Síntomas emocionales:
- Temor acusado y persistente por una o más situaciones sociales en las que el sujeto se ve expuesto a personas que no pertenecen a su ámbito más cercano. El individuo tiene miedo a actuar de un modo que sea humillado.
- El individuo reconoce que ese temor es irracional
- El malestar que aparece en las situaciones sociales temidas por el individuo, interfiere con la rutina normal de la persona, con sus relaciones laborales o sociales y pueden llegar a producir un malestar clínicamente significativo.
- Angustia por sentirse avergonzado o humillado
- Evitar situaciones donde el individuo pueda ser el centro de atención
- Tener ansiedad en los momentos previos a un encuentro con gente desconocida
- Soportar una situación social con ansiedad o miedo intenso
Síntomas físicos:
- Latidos del corazón rápidos
- Sudoración
- Malestar estomacal
- Aturdimiento
- Dificultad para respirar
- Rubor
- Tensión muscular
- Temblores
Las personas con este tipo de trastorno suelen evitar situaciones que puedan provocar malestar. Algunas de estas situaciones son las siguientes:
- Utilizar aseos públicos
- Conocer gente nueva
- Comer y beber en público
- Asistir a fiestas y reuniones con personas que no sean de su entorno familiar
Cómo se trata el trastorno de ansiedad social
Es importante que el individuo que sienta alguno de estos síntomas o crea tener un trastorno de ansiedad social acuda a un centro psicológico, donde recibirá la ayuda que necesita y donde tratarán su problema para que aprenda a controlarse frente a estas situaciones.
El primer paso para logar un tratamiento eficaz es establecer un diagnóstico. Por lo general este trastorno se trata con psicoterapia, medicamentos o una combinación de ambos. Será el especialista el que aconseje al paciente el tratamiento que debe llevar a cabo.
Tratamiento de la Ansiedad Social en Madrid
Si te sientes identificado con varios de los síntomas comentados anteriormente o tienes la mínima duda de que seas tú una de estas personas que sufre trastornos de ansiedad social, no lo dudes y acude a nuestro centro psicológico donde nuestro equipo de profesionales tratará tu problema. El centro se encuentra en Madrid en la dirección C/Plaza de España, 9, 7º izq., escalera derecha.