Este tipo de trastorno tiene como característica principal la focalización, atención y preocupación de manera que la persona afectada sufre una ansiedad de gran exageración y, por lo tanto, un estado de nervios demasiado alto en el que los temas más frecuentes se suelen hallar entre la salud, la familia, el dinero, los estudios o el trabajo (entre otros asuntos). Si sientes que padeces este tipo de ansiedad, no dudes en contactar con nosotros y pedir ayuda para el tratamiento de la ansiedad generalizada en Madrid.
Qué es el trastorno de ansiedad generalizada
La irracionalidad en la preocupación que puede sufrir un individuo genera que posea un temor cuya naturaleza puede ser desmedida e irreal, lo que deriva en que su sensación de cada cosa que realiza en los hábitos diarios provoque una tensión constante en dicha persona. La ansiedad generalizada, por tanto, se traduce en la dominación de la esta sensación de preocupación casi permanente en las diferentes áreas correspondientes de la vida del sujeto, que le afecta de modo negativo en sus rutinas, relaciones sociales, ámbito laboral y demás.
Esta ansiedad constante se da a largo plazo y su causa es desconocida más allá de lo que pueda sentir el paciente. Esta enfermedad psicológica genera que no sea capaz de desarrollar una vida de forma normal, sino que los temores están presentes en todo momento, ergo su vida se basa prácticamente al completo en girar sobre la ansiedad que se padece.
Síntomas de la ansiedad generalizada
Las consecuencias que posee el trastorno de ansiedad generalizada en el paciente son una serie de síntomas que le hacen que sus rutinas se vean afectadas prácticamente en todos los momentos de su vida, y son los siguientes:
- Inquietud, nerviosismo y sensación de agobio permanente
- Trastornos del sueño en los que conciliar el sueño o mantenerlo es complicado, además de que se duerme poco y se permanece de forma inquieta
- Cansancio sin motivo alguno que pudiera justificarlo
- Tensión muscular frecuente
- Irritabilidad
Todos estos síntomas del trastorno de ansiedad generalizada provocan que el malestar en el paciente sea evidente, y sus facultades sociales y laborales, entre muchas otras, se van deteriorando por sufrir este tipo de enfermedad psicológica. Según cada paciente, las derivaciones de su ansiedad se pueden traducir en los siguientes problemas:
- Autónomos: Taquicardia o palpitaciones, sudoración, sacudidas o temblores y sequedad en la boca.
- Abdomen y pecho: Dificultad en la respiración y sensación de ahogo frecuente, malestar o incluso dolor en la zona del pecho y el abdomen y náuseas.
- Mentales: Inestabilidad, mareos y hasta desvanecimientos. Puede derivar en la despersonalización o la desrealización de la persona, lo que también puede traducirse en pérdidas de control, de conciencia, temor a volverse loco e incluso miedo a morir.
- Generales: Escalofríos, sofocos, hormigueo corporal, atolondramiento, molestias o dolores en los músculos, tensión, ausencia de capacidad de relajación (por tanto, nerviosismo), estado de humor negativo por la presión al estar al borde de las posibilidades de uno mismo, dificultad para tragar y sensación de tener un nudo en la garganta.
- No específicos: Reacciones desmesuradas ante pequeños sobresaltos o sorpresas, capacidad de concentración o de dejar la mente en blanco débil por la continua preocupación, irritabilidad ante el resto y dificultades para conciliar el sueño por la ansiedad que se posee.
Epidemología del trastorno
Cualquier persona puede sufrir ansiedad generalizada, tanto adultos como adolescentes y niños. Suele darse entre gente que, desde que tienen uso de razón, han sido ansiosas o han tenido ese tipo de actitudes. Se produce de manera ligeramente mayor en el género femenino que en el masculino, y la ventaja que tiene dentro de sus inconvenientes este tipo de trastorno es que se puede tratar sin complicaciones ya que es uno de los más comunes en la sociedad. Las situaciones que pueden hacer que se tenga un riesgo mayor de tener ansiedad generalizada son las siguientes:
- Tener algún pariente cercano que sufre un trastorno de esta índole
- Los problemas de memoria o aprendizaje
- Factores como la diabetes, el consumo de drogas, el alcoholismo o la depresión
- Embarazo o parto reciente
- Ser mujer
- Tener 25 años o menos
Tratamiento Ansiedad Generalizada en Madrid
Es importante no confundir este tipo de ansiedad con otras diferentes porque no se tratan de la misma manera. Cada una lleva un proceso distinto, por lo que hay que tener cuidado con la manera de combatirla y con el lugar donde se va a pedir información. En el caso de que estés buscando a una persona experta para tratar este problema, en Madrid encontrarás nuestro centro en Plaza de España, 9, 7º izq., escalera derecha., 28008, de modo que así podrás encontrar un método eficiente para enfrentar el trastorno de la ansiedad generalizada, tratamiento de por medio para que se pueda mejorar o directamente solucionar.
Deja un comentario