Tratamiento Claustrofobia Madrid

Estás en:>>Tratamiento Claustrofobia Madrid
Tratamiento Claustrofobia Madrid 2018-07-09T14:33:59+00:00
  • Claustrofobia tratamiento

La claustrofobia es un trastorno que se traduce en la ansiedad que poseen ciertas personas cuando se encuentran ante espacios cerrados, en mayor medida si estos no están demasiado bien iluminados o son de un tamaño reducido. Esto afecta a la hora de llevar a cabo una vida normal tanto en el ámbito laboral como en el social. Si necesitas conocer más información sobre cómo solventar este tipo de situación, queremos ayudarte con el tratamiento de claustrofobia en Madrid.

Qué es la claustrofobia

Este trastorno de la ansiedad consiste en el miedo que el paciente sufre a encontrarse encerrado o enclaustrado, por lo que esto se traduce en que tiene una fobia a permanecer o adentrarse en lugares cerrados en los cuales dicho paciente piensa que no va a tener la posibilidad de salir. Este tipo de lugares se pueden reflejar en ascensores, aviones, autobuses, salas de espectáculos, habitaciones cerradas, etc.

Este temor incontrolable no está causado por las características que tenga dicho espacio en sí mismo o porque sea pequeño u oscuro, sino que se debe a una serie de pensamientos irracionales que el paciente tiene acerca de las posibles consecuencias que puedan suceder. Estas las interpreta como catastróficas al estar afectado por esta fobia, por lo que piensa que podrá sufrir una asfixia porque le faltará el aire, que no va a poder salir de dicho emplazamiento que le puede hasta asustar o demás ejemplos que se producen por este tipo de fobia, que incrementa los niveles de ansiedad.

Causas

Muchas veces, los motivos que provocan que se produzca la claustrofobia son experiencias previas que ha tenido la persona que las padece en un entorno que no ha sido agradable y se reduce a un espacio oscuro y pequeño. Esto genera que cuando la gente que padece esta enfermedad se disponga a entrar en lugares de esta clase, una de las primeras cosas que hagan es rememorar las desagradables sensaciones que tuvieron en su momento.

Tratamiento claustrofobia MadridHaberse quedado encerrado en el ascensor o en el aseo de un lugar público puede desencadenar la claustrofobia, y da igual que se haya usado un ascensor miles de veces previamente o se usen baños públicos de manera común. En el caso de que haya vivido situaciones de este tipo pero más graves como castigos reiterados en cuartos oscuros, secuestros o casos de esa índole son más que suficientes para que el paciente sienta miedo en su vida cuando esté en espacios cerrados.

De todas maneras, no es necesario haber vivido situaciones como estas, sean graves o más livianas para sufrir claustrofobia, sino que para ciertas personas hasta algunas coyunturas como estar viendo una película, una situación tensa con el móvil u otras circunstancias que parecen comunes pero que pueden generar este trastorno.

Claustrofobia: síntomas

Las señales de que se produce claustrofobia son algunas como las que vamos a citar a continuación:

  • Sudoración
  • Falta de aire
  • Latidos más rápidos
  • Temblores
  • Hiperventilación o falta de aliento
  • Náuseas
  • Desamayos o aturdimiento
  • Pánico, pavor o terror
  • Mareo

Otros síntomas de la claustrofobia que se pueden percibir también son tales como la búsqueda compulsiva y casi automática de salidas cuando se entra en un sitio cerrado, la evasión de los ascensores, aviones, trenes, metros, autobuses cuando hay mucho tráfico (ya sea de otros vehículos o de personas), o incluso renunciar a planes sociales porque pueda haber mucha gente y, en caso de acudir, situarse cerca de las salidas que existan.

Tratamiento Claustrofobia en Madrid

Si estás buscando un lugar en el que aprender cómo superar la claustrofobia, contar con los mejores profesionales es algo a lo que no debes renunciar. Por este motivo, te ofrecemos acudir a nuestro centro en Plaza de España, 9, 7º izq., escalera derecha. Madrid, 28008 para que recibas la atención necesaria en este aspecto y puedas llevar a cabo todo lo posible para mitigar este trastorno con la ayuda de los expertos más preparados para ello.

Deja un comentario

Pedir cita 639 18 40 83

Pide cita