La agorafobia es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por el miedo que sufre la persona a estar lugares en los que es difícil escapar, como es el caso de sitios públicos y abiertos. También se caracteriza por sentir miedo a encontrarse en sitios en los que resultaría complicado recibir ayuda en el caso de sufrir un ataque de pánico o similar. Tú también puedes tratar la agorafobia en Madrid desde nuestro centro profesional.
¿Qué es agorafobia?
La agorafobia proviene del griego, de la combinación de ágora (o lugar de reunión público) y phóbos (o miedo). A pesar de que la mayor parte de las personas tienden a asociar la agorafobia con el miedo a estar en lugares públicos, este trastorno realmente va más allá de esto.
La agorafobia es el miedo a estar lugares en los que resulta complicado salir o en los que recibir ayuda podría ser complicado en caso de un ataque de pánico. Este miedo se puede extender a lugares como sitios públicos, lugares concurridos llenos de gente, espacios como puentes… Estar en una fila o viajar en cualquier tipo de transporte también puede provocar el miedo de aquellas personas que padecen agorafobia, debido a que se tratan de lugares de los que consideran difícil salir.
Síntomas
La agorafobia puede detectarse fácilmente si el paciente presentara algunos de los siguientes problemas. Estos pueden aparecer de forma súbita aumentando progresivamente y llegando a surgir en repetidas ocasiones. Es por ello por lo que es muy importante ser lo más sincero posible con nuestro profesional para que pueda detectar fácilmente las causas de este problema. Algunos de los síntomas de agorafobia más comunes pueden ser:
Síntomas físicos
- Taquicardias
- Sudores o sofocos reiterados
- Hiperventilación al estar en lugares concurridos o abiertos
- Mareos y vértigos
- Visión borrosa
- Náuseas acompañadas de sensaciones extrañas o dolores en el estómago
- Opresión en el pecho
- Palidez en la cara
- Sensación de piernas débiles
Síntomas psíquicos
- Pensamientos negativos, relacionando la situación en la que se encuentra con algo totalmente perjudicial. Esto desemboca en situaciones de pánico en las que se llega a sentir fuera de control. Esta sensación aparece de forma automática de repente. Todo esto puede llegar a hacerle sentir en una situación sin salida. Es por ello por lo que es importante encontrar el tratamiento para salir de esta situación de forma sencilla y paso a paso con un experto en psicología.
- Sensación de irrealidad junto a pensamientos y deseos acelerados de querer escapar de dicha situación
- En casos extremos aparece una sensación de creencia de muerte inmediata si se continúa en ese lugar
- Miedo a desmayarse
- Sensación de no poder respirar
En la mayor parte de las ocasiones, el individuo es consciente de su situación e incluso sabe que su miedo puede llegar a ser exagerado en ocasiones. Sin embargo, no puede ni consigue hacer nada para solventar la situación. Por esta razón, para evitar que este trastorno de agorafobia vaya a más, es muy importante que la persona que lo sufre se ponga en manos de un experto para tratar este trastorno en Madrid y conseguir dar con una solución eficaz para recuperar su vida normal.
Causas
Una de las principales causas de este trastorno son los ataques de ansiedad. Debido a la posibilidad de sufrir uno, muchas personas que sufren agorafobia tienen miedo a estar en lugares de difícil salida ante las dificultades de encontrar ayuda si se encontrara en una situación de este tipo.
Otra causa pueden ser los antecedentes en familiares directos de trastornos de ansiedad. Además, el género es, en muchas ocasiones, un factor importante, debido sobre todo a que son las mujeres las que suelen presentar un trastorno de este tipo.
Situaciones vividas en la niñez o en la adolescencia también pueden desencadenar ciertas conductas que llevan a sufrir trastornos de ansiedad y el consecuente miedo a espacios de difícil salida.
Agorafobia en adolescentes
Aunque en niños no es común la aparición de ataques de ansiedad conducentes a cuadros de agorafobia, en la adolescencia es diferente. Al ser una etapa de cambios físicos y mentales, dichos cambios pueden llevar a situaciones como la pérdida de autoestima e incluso a trastornos como ataques de pánico.
Especialmente empieza a ser visible en situaciones como las comentadas anteriormente: cuando la persona está en transportes públicos, en sitios abiertos o cuando está haciendo cola con mucha gente a su alrededor. Incluso todo esto puede conllevar cambios en la forma de vida del paciente, evitando ir a la escuela o a lugares de ocio como el cine o tiendas.
Tratamiento de la agorafobia en Madrid
Si te ves reflejado en algunas de estas situaciones, es posible que necesites ayuda de un experto en agorafobia para dar con la solución definitiva a tu problema. Podrás encontrarnos en Madrid, en la calle Plaza de España, 9, 7º izq., escalera derecha., 28008. Contamos con un equipo de expertos en psicología que podrán ayudarte a solventar tu problema, yendo paso a paso para que consigas recuperar tu vida cotidiana. Estás a un paso de recuperar tu felicidad plena.
Deja un comentario