Los trastornos de ansiedad se tratan de diferentes trastornos mentales cuya principal característica que los une es la ansiedad y el miedo patológicos y anormales.
Tipos de trastornos de ansiedad
Por lo general, podemos englobar en esta categoría a los siguientes trastornos mentales:
- Agorafobia: trastorno caracterizado por el miedo que siente una persona cuando se encuentra en determinados lugares que considera que son difíciles para escapar, tales como espacios públicos y abiertos.
- Ataques de pánico: son ataques inesperados que pueden llegar a producir en la persona determinadas situaciones de malestar, miedo y temor intensos.
- Claustrofobia: trastorno caracterizado por el miedo que siente una persona cuando se encuentra dentro de espacios cerrados. Este puede aumentar si esos espacios son pequeños o incluso si están poco iluminados.
- Fobia específica: se caracteriza por el miedo o ansiedad que sufre una persona causado por una determinada situación, animal, persona, objeto… Generalmente, estos causantes no son peligrosos.
- TEPT o Trastorno por Estrés Postraumático: se caracteriza por la aparición de determinados síntomas, como ansiedad, después de producirse un determinado acontecimiento que haya sometido a la persona a una situación de estrés muy fuerte.
- TOC o Trastorno Obsesivo Compulsivo: es un trastorno cuyo rasgo característico es la aparición de pensamientos de carácter intrusivo y repetitivos que incluso llegan a producir inquietud o temores en la persona que los sufre, e incluso determinadas conductas recurrentes que son las que ayudan a calmar la ansiedad.
- Trastorno de ansiedad generalizada: trastorno caracterizado por una preocupación excesiva, irreal y constante sobre determinados temas como la familia, el futuro o la salud.
- Trastorno de ansiedad social: consiste en el miedo que siente una persona a ser observado, además de juzgado, por otras personas, ya sean de su entorno o no. Este miedo puede llegar a producir ansiedad, pudiendo afectar a las dimensiones sociales, laborales y académicas.
- Tricotilomanía: trastorno por el que la persona que lo padece tiende a tener el impulso de arrancarse el pelo de cualquier parte del cuerpo de forma compulsiva.
Tratamiento de los trastornos de ansiedad en Madrid
Si necesitas ayuda profesional para solventar alguno de estos problemas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Pide cita y en pocos instantes nuestro equipo se pondrá en contacto contigo. Contamos con un centro en la calle Plaza de España, 9, 7º izq., escalera derecha. Madrid, 28008