Tratamiento Violencia familiar Madrid

Estás en:>>Tratamiento Violencia familiar Madrid
Tratamiento Violencia familiar Madrid 2018-06-06T13:24:12+00:00
  • violencia doméstica

Para hablar del término violencia familiar, que también es conocido como por ejemplo violencia doméstica, primero vamos a definir tanto lo que es la violencia como la familia. El primer término hace alusión a aquel acto que se materializa con brusquedad y fuerza de forma voluntaria o también de lo que se lleva a cabo en contra de la voluntad ajena y sus preferencias. Esto tiene la posibilidad de causar tanto daños psíquicos como físicos a quien se le aplica, y la intención que tiene acostumbra a ser la de la imposición a través de la fuerza.

El otro concepto a definir es el de la familia, que es la estructura básica de organización que tienen los humanos, y es en sí una agrupación de personas cuya relación tiene su base principal en sus lazos derivados de la consanguinidad o en su defecto en el vínculo que han podido establecer y que esté reconocido (entre estas opciones se hallaría el matrimonio entre otras).

Qué es la violencia familiar

Este concepto podría definirse como la omisión o acción que hace uno de los miembros del núcleo familiar contra otro de los miembros que forma parte del mismo y que causa una serie de daños voluntarios ya sean físicos o psíquicos. Estos dos grupos de daños que se pueden ocasionar con la violencia familiar se podrían definir de la siguiente manera:

  • Físicos: Este tipo de violencia o maltrato se manifiesta mediante lesiones de gravedad clara u otras menores que puede que no requieran asistencia por parte de los médicos, pero que del mismo modo provocan mucho daño en todos los aspectos a la víctima.
  • Psíquicos: En el apartado emocional, la violencia familiar se definiría como aquella donde quien la padece no lo hace físicamente, ya que lo hace en un campo más vinculado al de los sentimientos. Su manifestación no es a través de la fuerza, sino con otros elementos como el terror, el rechazo, el aislamiento o el ignorar.

La ley pena este tipo de violencia, pese a que, por desgracia, en una gran cantidad de ocasiones no se suele denunciar casos de violencia familiar. Los sentimientos de vergüenza, temor e incluso culpa por el hecho de denunciar a otro miembro de su familia ocasionan que esto no suceda a menudo.

Características de la violencia doméstica

Las características que poseen los maltratadores, aunque se podría extrapolar a más ámbitos aparte del de la violencia familiar, son la de tener una capacidad nula para mostrar afecto hacia las que en este caso serían sus víctimas, o sea la gente con la que comparte el seno familiar, un autoestima que se encuentra baja, la ausencia de control sobre los impulsos que le dan y que hay probabilidades además de que durante su infancia hubiese podido sufrir maltrato, por lo que se le ha desarrollado este tipo de trastorno.

violencia familiarPor otro lado, las víctimas de este tipo de problema, en gran parte de las ocasiones, suelen tener actitudes de índole sumisa que se suma a una autoestima que suele ser baja, de modo que tienen una visión del mundo bastante conformista y no luchan contra situaciones de este tipo que le pueden tocar llegar a vivir, lo que genera también que tengan problemas a la hora de demostrar el afecto que sienten hacia los demás.

Como hemos mencionado anteriormente, omitir tanto las responsabilidades como las obligaciones que se tengan puede considerarse como violencia familiar. En este sentido, la que realizan los hijos contra sus padres es una de las que más está creciendo. Los abusos sexuales que se produjesen dentro de una relación incluida en el matrimonio donde no hay consentimiento también formarían parte de la violencia familiar.

Tratamiento contra la violencia familiar en Madrid

No se trata de una enfermedad en sí, pero si estás buscando tomar medidas para acabar con la violencia familiar, podrás informarte y hablar con los profesionales indicados para que gestionen cómo tratar este tipo de conflicto en nuestro centro de Madrid, el cual se encuentra situado en Plaza de España, 9, 7º izq., escalera derecha. Madrid, 28008. En este centro te atenderán sin compromiso y tratarán de ayudarte al máximo posible con tu problema o el de las personas que lo posean que estén buscando solución.

Deja un comentario

Pedir cita 639 18 40 83

Pide cita