Tratamiento Hiperactividad Madrid

Estás en:>>Tratamiento Hiperactividad Madrid
Tratamiento Hiperactividad Madrid 2018-07-09T14:38:38+00:00
  • Tratamiento Hiperactividad infantil

La hiperactividad es un trastorno del comportamiento, a los niños que sufren este trastorno les cuesta mantenerse concentrados en una actividad específica lo que se traduce en un bajo rendimiento escolar. Con frecuencia se asocia a la hiperactividad con el déficit de atención.

Qué es la hiperactividad

La hiperactividad es un trastorno del comportamiento caracterizado por una actividad constante y anormal. A pesar de que tienen una inteligencia normal o por encima de la media, estos niños suelen tener un bajo rendimiento escolar.

En algunos casos pueden llegar a tener conductas problemáticas y negativas ya que no hacen lo que se les pide y les agrada llevar la contraria. A esto hay que añadirle intensos y bruscos estados de ánimo y un temperamento excitable.

Hiperactividad síntomas

Es muy importante que tanto los padres como profesores observen a los niños para detectar el problema cuanto antes. Algunos de los síntomas que sufren estos niños son los siguientes:

  • Les resulta muy difícil concentrarse en la misma actividad durante un período largo de tiempo. Cambian de una tarea a otra con mucha facilidad, dejando casi siempre sin terminar la actividad anterior.
  • Se distraen con facilidad ante estímulos que para otros niños son normales e irrelevantes.
  • Presentan dificultades a la hora de dedicarse a actividades de ocio que no sean activas como la pintura o la lectura. Normalmente, cuando comienzan a hacer este tipo de actividades, las dejan a medias.
  • Estos niños suelen ser muy impulsivos y casi siempre se anticipan a los acontecimientos. Un niño con estas características suele tener dificultad para escuchar a los demás y esperar su turno.
  • Suelen tener dificultades a la hora de cumplir las normas y mantener los hábitos cotidianos tanto en el colegio como en casa. Suelen desobedecer a las normas que les imponen.
  • Normalmente están en constante movimiento. Cuando están sentados, están moviendo constantemente las manos y pies y no logran estar completamente tranquilos.
  • Tienen un control muy pobre de su comportamiento y suelen decir y hacer lo primero que piensan sin pensar en las consecuencias. Esto puede traerles problemas en sus relaciones sociales.
  • Hablan en exceso
  • No distinguen el peligro

Hiperactividad síntomasIndicadores de hiperactividad según la edad del niño

Según la edad de los niños, este problema se puede ir detectando atendiendo a varios factores:

  • De 0 a 2 años. En esta edad existen problemas en el ritmo del sueño y durante la comida. Los niños suelen tener periodos cortos de sueño y despiertan sobresaltados.
  • De 2 a 3 años. Presentan inmadurez en el lenguaje expresivo, tienen escasa conciencia de peligro, actividad motora excesiva y propensión a sufrir numerosos accidentes.
  • De 4 a 5 años. En esta edad se aprecian dificultades en el seguimiento de normas y problemas en la adaptación social.
  • A partir de los 6 años. Los niños suelen tener déficit de atención, impulsividad, fracaso escolar y problemas de adaptación social.

Tratamiento hiperactividad infantil en Madrid

Si la hiperactividad se diagnostica durante los primeros años, es más fácil tratar el problema y evitar conductas inapropiadas. La escuela es el lugar propio para detectar la hiperactividad ya que estos niños suelen presentar problemas de aprendizaje al no ser capaces de prestar atención.

Por otro lado, el comportamiento de un niño con hiperactividad en lugares públicos suele ser muy llamativo debido a la cantidad de situaciones novedosas, lo que le provoca una conducta descontrolada.

El tratamiento psicoterapéutico ayudará a mejorar en el ambiente escolar y familiar ayudando a favorecer la integración del niño a la vez que se aplican técnicas de modificación de la conducta.  Los profesionales de nuestro centro psicológico de Madrid te ofrecerán toda la ayuda que necesites para que los niños con este problema consigan llevar una vida normal y que no se sientan excluidos. El centro se encuentra en la Plaza de España, 9, 7º izq., escalera derecha. Madrid, 28008.

Deja un comentario

Pedir cita 639 18 40 83

Pide cita